Xanthoria parietina
Cuando caminamos en el monte, o entre almendros, observamos que en ocasiones los troncos de los árboles están tapizados por algo que les da un color amarillo, naranja o hasta verde. Ese algo es el liquen Xanthoria parietina. Un superviviente al tiempo que gusta de observarnos desde tejados, rocas, muros, pero sobre todo desde los troncos de los árboles.
Los líquenes son seres delicados
con la contaminación atmosférica, pues es de la atmósfera de la que obtienen
las sustancias con las que realizarán la fotosíntesis. Pero Xanthoria parietina también es un
superviviente en este aspecto, puede tolerar una mayor cantidad de
contaminación que la mayoría de líquenes estando en lugares donde otros han
desaparecido.
La diferente coloración que puede
presentar, y que puede llevarnos a pensar que cada corresponde a una diferente
especie, se debe a la humedad que el liquen tiene y que depende del ambiente y
de su exposición. Podemos ver como la coloración amarillo verdosa se da en zonas
húmedas y exposiciones norte del tronco, donde la insolación es menor y en
exposiciones más soleadas y ambientes más secos el color llega a ser un
amarillo vivo que llama mucho la atención. Este color se debe a una sustancia
llamada parietina que en el pasado fue usada para obtener tintes desde amarillos
a pardos.
Alberto Olmo Lapeña.
Comentarios
Publicar un comentario