Árboles singulares del Rincón
Recorriendo las zonas forestales del Rincón podremos descubrir grandes ejemplares de árboles. Conocidas son las casi milenarias Blancas, sabias sabinas blancas (Juniperus thurifera) que tienen muchas cosas que contarnos, o el pino de las tres garras, un maravilloso pino albar (Pinus sylvestris) hermosamente vestido de líquenes indicadores de la buena calidad del aire que respira. Grandiosa es también la noguera que posa para la siguiente foto. Noguera (Juglans regia) que pese a estar delicada de salud sigue con ganas de seguir sirviendo de refugio de picorrelinchos (Picus viridis), caderneras (Carduelis carduelis), carboneros (Parus major) y otras especies de aves.
En las fotos es difícil apreciar la grandiosidad de estos monumentos naturales. No se aprecia la dimensión de la copa, diámetro de su tronco o su edad. Ir a contemplarlos es una oportunidad de disfrutar de la compañía de la familia o amigos en plena naturaleza.
Donde más árboles han sido catalogados como monumentales o singulares en el Rincón es en los municipios de Vallanca y de la Puebla de San Miguel, pero eso no quiere decir que en el resto de municipios no haya árboles majestuosos, simplemente no se han catalogado.
Esta imagen de los árboles monumentales y singulares del Rincón está extraída del visor cartográfico de la Generalitat Valenciana. Se puede usar este visor en el siguiente enlace y así obtener la ubicación de los árboles monumentales de la Comunidad Valenciana y características de estos:
A continuación se adjunta un documento resumen de la Ley 4/2006, de patrimonio arbóreo monumental, y otro de la misma ley, donde están indicados los requisitos para que un árbol entre en el catálogo, implicaciones que ello conlleva y a quienes les corresponde hacerlo.
Alberto Olmo Lapeña
Comentarios
Publicar un comentario